http://repositorio.bce.ec/handle/32000/1128
Título : | Informe Mensual de Inflación, Marzo 2006 |
Autor : | Dirección General de Estudios |
Palabras clave : | INFLACIÓN MENSUAL SECTOR PRIVADO FONDOS DE RESERVA IESS |
Fecha de publicación : | mar-2006 |
Editorial : | Quito: Banco Central del Ecuador, 2006 |
Resumen : | La corrección de la tasa de inflación (a la baja) realizada por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la cual se encontraba sobredimensionada debido a la inflación del rubro de “Alquileres”, implicó que la tasa de inflación para el mes de marzo de 2006, sea de 4.23%. A pesar de dicha corrección, aun persiste una tendencia ascendente la cual se observa con mayor fuerza, a partir del cuarto trimestre de 2005. La tasa de inflación anual del mes de marzo es la más alta registrada desde diciembre de 2003, que fue 6.07%. Entre los factores que contribuyeron al aumento de la inflación, se destacan los choques de oferta transitorios que afectaron particularmente a la producción y comercialización de bienes agrícolas. Entre los que se pueden destacar: (i) los efectos climáticos (heladas en la sierra y sequías en la costa) ocurridos en el último trimestre del 2005 y que afectaron principalmente al sector agrícola; las inundaciones de la región costa observados durante los meses de febrero y marzo de 2006; la interrupción del comercio de bienes (especialmente agrícola) ocasionados por los paros indígenas como rechazo a la eventual firma del TLC….. |
Descripción : | Inflación, Remuneración unificada mínima, Tasa de inflación, Liquidez, Décimo tercer sueldo. |
URI : | http://repositorio.bce.ec/handle/32000/1128 |
Aparece en las colecciones: | Inflación, Año 2006 |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
inf0306.pdf | INFLACIÓN | 151,99 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.