http://repositorio.bce.ec/handle/32000/1698
Título : | Argentina: Descentralización Fiscal y Política Macroeconómica |
Autor : | Banco Central del Ecuador |
Palabras clave : | DESCENTALIZACIÓN FISCAL POLÍTICA MACROECONÓMICA FINANZAS ESTRUCTURA Y EVALUACIÓN |
Fecha de publicación : | 1998 |
Editorial : | Quito: Banco Central del Ecuador, 1998 |
Resumen : | Constitución _ Argentina es un país federal. Cada provincia tiene su Constitución. Gobierno Nacional + 24 provincias + 1175 municipalidades comparten poderes tributarios y funciones de gasto Provincias recaudan _ Impuesto a los ingresos brutos; Impuesto inmobiliario; A los automotores; y A los Sellos. Nación recauda _ Impuestos personales o corporativos; IVA; A los bienes personales; Impuesto al salario; y A las importaciones. Éstos pueden ser de afectación exclusiva y directa al Tesoro Nacional (como los de comercio exterior) o bien pueden compartirse entre el gobierno federal y las provincias (son los fondos coparticipados: IVA, Impuesto a ganancias, Impuestos a los cigarrillos e Impuesto a bienes personales) El caso argentino es un ejemplo de lo que dice Musgrave sobre la adjudicación de los impuestos. Gobierno Nacional _ impuestos que gravan los factores de la producción móviles o aquellos cuyas bases no están distribuidas uniformemente a nivel nacional. Gobiernos Locales _ impuestos que gravan a los factores y activos inmóviles así como bienes de consumo con bases de tipo local. |
Descripción : | Distribución primaria, transferencia de servicios, complejidad, distribución secundaria. |
URI : | http://repositorio.bce.ec/handle/32000/1698 |
Aparece en las colecciones: | Miscelánea de presentaciones |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Argentina_Descen_BCE_final 3 [Modo de compatibilidad].pdf | PRESENTACIONES | 366,69 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.