http://repositorio.bce.ec/handle/32000/1722
Título : | El Ecuador en Bretton Woods |
Autor : | Banco Central del Ecuador |
Palabras clave : | BRETTON WOODS ECONOMÍA ECUATORIANA GUERRA MUNDIAL POLÍTICA |
Fecha de publicación : | 1929 |
Editorial : | Quito: Banco Central del Ecuador, 1929 |
Resumen : | En 1929, como observamos en la anterior presentación, con condiciones de inestabilidad latentes, la situación internacional se agrava con el comienzo de la depresión en Estados Unidos. La Gran Depresión, que será analizada marginalmente en este trabajo, no se trata de un fenómeno susceptible de interpretaciones simplistas, sino de algo muy complejo, como todo lo que sucede en economía. Para la Recesión se sumaron un ciclo de acumulación de inventarios, que se habían mantenido altos en el período anterior, una caída de los precios agrícolas y de la inversión, la cual se encontraba atacada por una burbuja especulativa en el sector inmobiliario, y, especialmente, por el desplome de la Bolsa de Valores de Nueva York, en el llamado martes negro del 29 de octubre de 1929. |
Descripción : | Posición britática, Sistema de Bretton Woods, balanza de pagos. |
URI : | http://repositorio.bce.ec/handle/32000/1722 |
Aparece en las colecciones: | Miscelánea de presentaciones |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El Ecuador en Bretton Woods 27 [Modo de compatibilidad].pdf | PRESENTACIONES | 1,14 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.