http://repositorio.bce.ec/handle/32000/1766
Título : | La Política Económica de un Banco Central no Emisor |
Autor : | Banco Central del Ecuador |
Palabras clave : | POLÍTICA ECONÓMICA PATRONES MONETARIOS DOLARIZACIÓN CRISIS ECONÓMICA |
Fecha de publicación : | 2000 |
Editorial : | Quito: Banco Central del Ecuador, 2000 |
Resumen : | En 1898 se dictó en el Ecuador la Segunda Ley de Monedas que dispuso la instauración en el país del Patrón Oro a partir de enero del año 1900, con una cotización fija de 2,05 sucres por dólar. La adopción de este sistema significó la consolidación y el aparecimiento de bancos de emisión, y la definitiva constitución de un sistema financiero al interior de la República. El sustento material del Patrón Oro en el Ecuador lo brindó, esencialmente, las exportaciones de cacao, producto con el cual el país se vinculó a los circuitos de comercio internacional desde 1875. En las primeras décadas del siglo XX, las exportaciones de cacao constituyeron la principal fuente de financiamiento de la economía. Su dinámica ascendente fue muy importante, pues de 7,5 millones de dólares en 1900, pasaron a 20,2 millones en 1920. |
Descripción : | Patrones Monetarios Internacionales, crecimiento del Ecuador, Patrón Oro, inflación anual. |
URI : | http://repositorio.bce.ec/handle/32000/1766 |
Aparece en las colecciones: | Miscelánea de presentaciones |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PresentacionRegimenesCambiarios 61 [Modo de compatibilidad].pdf | PRESENTACIONES | 1,85 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.