http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2093
Título : | Inclusión financiera en el Ecuador : Un análisis de la desigualdad de género. |
Otros títulos : | Financial Inclusion and gender : Evidence from Ecuador. |
Autor : | Borja Ligua, Yolanda Viviana. Campuzano Sotomayor, Juan Carlos. |
Palabras clave : | Inclusión financiera Enfoque de género Ecuador |
Fecha de publicación : | 23-nov-2018 |
Editorial : | Quito, Ecuador : Banco Central del Ecuador. |
Citación : | Borja Ligua, Y. y Campuzano Sotomayor, J. (2018). Inclusión financiera en el Ecuador : Un análisis de la desigualdad de género. Cuestiones económicas, 28 (2:2), 103-132. |
Resumen : | La inclusión financiera representa el acceso a servicios financieros que suplen las necesidades de los usuarios en aspectos como la gestión de pagos, transferencias, ahorros y créditos. Se trata de un instrumento de reducción de la pobreza, aumento de bienestar y reducción de la desigualdad. En el presente trabajo se pretende identificar, a través de distintas especificaciones de la inclusión financiera, los principales factores asociados que la explican a través de una serie de modelos de respuesta binaria. Los resultados muestran que, cuando el sujeto es una mujer, se reduce la probabilidad de inclusión en el sistema financiero aproximadamente en 7%. El efecto más fuerte se aprecia en la desconfianza, en la que, cuando se percibe que las personas desconfían del sistema financiero, se reduce la probabilidad de inclusión en alrededor de 48%. |
URI : | http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2093 |
ISSN : | 2477-9059 |
Aparece en las colecciones: | Cuestiones Económicas Vol. 28 No. 2:2, 2018 |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Inclusión financiera en el Ecuador. Un análisis de la desigualdad de género - Yolanda Borja y Juan Carlos Campuzano. .pdf | 1,11 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.