http://repositorio.bce.ec/handle/32000/221
Título : | Argentina: Entre la hiperinflación y la trampa de la liquidez |
Autor : | Rubini, Héctor |
Palabras clave : | TIPO DE CAMBIO SUBDESARROLLO ECONÓMICO CONVERTIBILIDAD TRAMPAS DE LIQUIDEZ |
Fecha de publicación : | 2003 |
Editorial : | Quito: Banco Central del Ecuador |
Resumen : | Durante los años noventa el gobierno argentino adoptó un régimen de tipo de cambio fijo e instrumentó reformas de mercado que no lograron perdurar. Estas fueron abandonadas en el año 2002 y Argentina pasó a exhibir signos inequívocos de subdesarrollo económico, inequidad distributiva e inestabilidad institucional. En este trabajo se sostiene que tanto el abandono de dicho régimen, como el agravamiento socio-económico se explican por errores propios de política económica, más bien que por “shocks externos”. Abandonada la “Convertibilidad”, si la sociedad “ha aprendido” de la experiencia no habría margen para políticas altamente discrecionales, pues tanto el Estado como los mercados conocerían los riesgos de las mismas: incurrir en alta o hiperinflación, o en prolongados períodos deflación depresiva, asimilables a “trampas de liquidez”. Frente a tales riesgos, restaurar la confianza en las instituciones se impone como condición necesaria para que Argentina pueda salir de la crisis actual. |
URI : | http://repositorio.bce.ec/handle/32000/221 |
Aparece en las colecciones: | Cuestiones Económicas Vol. 19 No. 1-3, 2003 |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IXX-II-03Hector Rubini.pdf | PUBLICACIÓN | 3,15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.