Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2391
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBanco Central del Ecuador-
dc.date.accessioned2023-10-08T16:53:47Z-
dc.date.available2023-10-08T16:53:47Z-
dc.date.issued1962-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.bce.ec/handle/32000/2391-
dc.description.abstractHay, por ejemplo, el problema del equilibrio presupuestal. No hoce muchos años, los teóricos en materia fiscal, si no todos los economistas, estaban más o menos de acuerdo en que asegurar el equilibrio del presupuesto anual era uno de los deberes primordiales de todo gobierno. Hoy die son pocos los técnicos fiscales y los economistas que mantendrían tal punto de vista La mayoría de ellos pienso ahora que, si el equilibrio presupuestario es cosa excelente en tiempos normales o de prosperidad razonable, puede ser conveniente proyectar un déficit presupuestal en el coso de una depresión económico, a cambio de proyectar un superávit en período de auge. La decisión de la autoridad fiscal en cuanto a la conveniencia de contar con un presupuesto en equilibrio, en déficit o en superávit, tendrá gran influencia en el programa de la autoridad monetaria. Es asimismo posible que la tendencia efectiva del presupuesto, una vez iniciado, tenga para el Banco Central más importancia de lo que lo autoridad fiscal haya proyectado. Si hay déficit, lo que resulto, desde el punto de vista monetario, es un aumento del volumen de los medios de pago, a menos que el déficit seo compensado con la venta de títulos del Estado a personas que aumenten de esta manera sus ahorros. Por el contrario, un superávit del presupuesto tendrá como resultado uno disminución del volumen de los medios de pago.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherQuito: Banco Central del Ecuador, 1962es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSISTEMA BANCARIOes_ES
dc.subjectBANCOS PRIVADOSes_ES
dc.subjectCOMERCIO EXTERIORes_ES
dc.subjectPOLÍTICAS ECONÓMICASes_ES
dc.subjectVIVIENDAes_ES
dc.titleBoletín N° 418-419-420 y 421 Año XXXVIes_ES
dc.typeWorking Paperes_ES
Aparece en las colecciones: Boletin

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
15260_.pdf182,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons