http://repositorio.bce.ec/handle/32000/68
Título : | Política de los Estados Unidos sobre la dolarización: un análisis político |
Autor : | Cohen, Benjamín |
Palabras clave : | PROGRAMA DE DOLARIZACIÓN ESTADOS DOLARIZADOS POLÍTICAS DE LA DOLARIZACIÓN BLOQUE MONETARIO |
Fecha de publicación : | 2001 |
Editorial : | Quito: Banco Central del Ecuador |
Resumen : | La intención de este estudio es evaluar desde la perspectiva de los Estados Unidos el programa de dolarización. En el pasado, los estadounidenses apenas conocían sobre el uso de su moneda por parte de otros países. Con la excepción de Panamá, los únicos estados completamente dolarizados eran Liberia, Islas Marshall, Mocronesia y Palau; aunque no lo suficientemente grandes, en términos económicos como para llamar la atención de los diseñadores de políticas en Washington. Sin embargo, la incorporación de los nuevos países: Ecuador y El Salvador, seguramente demandará mayor atención por parte de Estados Unidos. La discusión en este documento se centra exclusivamente en las consideraciones políticas de los Estados Unidos, sobre los procesos de la dolarización de otros países. El interés nacional de los Estados Unidos sobre el tema es incierto, se puede esperar muy poco cambio en la política estadounidense al respecto en el futuro previsible. La única excepción, podría ser si se presenta la posibilidad de un serio desafío sobre la superioridad global del dólar por la nueva moneda común de Europa, lo que si podría provocar una respuesta competitiva desde Washington. En resumen, un nuevo y amplio bloque monetario podría estar naciendo en el Hemisferio; no obstante, al no presentarse la amenaza del euro, dicho bloque surgirá sin el estímulo activo de los Estados Unidos. |
URI : | http://repositorio.bce.ec/handle/32000/68 |
Aparece en las colecciones: | Cuestiones Económicas Vol. 17 No. 1-3, 2001 |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
XVII-I-01Benjamin Cohen.pdf | PUBLICACIÓN | 2 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.